Recorrido por los capítulos
-
Al inicio de cada capítulo, ¡Recordemos! evalúa el domino de conocimiento previo y la capacidad de recordar conceptos anteriores de los estudiantes.
- Las actividades en ¡Recordemos! dan retroalimentación sobre la disposición para aprender nuevo conocimiento o la necesidad de refuerzo.
- En la Guía del profesor se establece el objetivo y se hace referencia al capítulo correspondiente a cada actividad, si hay necesidad de refuerzo.
- Las actividades en ¡Recordemos! están variadas sistemáticamente para asegurar un repaso completo.

- Cada capítulo es enseñado a lo largo de varias lecciones, con cada lección enfocada en un tema.
- Cada lección enseña uno o más conceptos. Cada concepto se enseña usando una estructura de dos partes: ¡Aprendamos! y ¡Hagámoslo!
- ¡Aprendamos! introduce el concepto usando el enfoque concreto-pictórico-simbólico.
- ¡Hagámoslo! da práctica guiada y evaluación formativa.
- Los ejercicios del Cuaderno de Práctica refuerzan el aprendizaje y dan práctica independiente.
- Al final de cada lección, Práctica consolida el aprendizaje y brinda evaluación sumativa.
- Cada concepto en ¡Aprendamos! es enseñado usando el enfoque de tres etapas concreto-pictórico-simbólico.
- Etapa Concreta: Los materiales físicos, como los bloques de base diez, son usados en actividades manuales para desarrollar comprensión conceptual.
- Etapa Pictórica – Las ayudas visuales son usadas para representar materiales físicos utilizados previamente para conectar ideas matemáticas.
- Etapa Simbólica – Los números y los símbolos matemáticos son usados como representaciones finales de los conceptos y habilidades.

- Un diseño de lecciones e íconos constantes hacen que la enseñanza de la lección sea intuitiva para los profesores.
- Las burbujas de diálogo dan indicaciones para que el profesor guíe los procesos de pensamiento de los estudiantes.
- Analizo desarrolla habilidades metacognitivas a través del razonamiento y la justificación matemáticas.
- La burbuja de pensamiento modela el proceso de pensamiento para entrenar a los estudiantes en el monitoreo de su propio pensamiento.

- El método del Modelo de Barras permite a los estudiantes resolver problemas matemáticos complejos usando representaciones visuales.
- Al final de cada capítulo, una lección de resolución de problemas consolida el aprendizaje.
- La enseñanza explícita del proceso de cuatro pasos CPRC construye buenos hábitos para la resolución de problemas.
- La enseñanza explícita de las nueve heurísticas equipa a los estudiantes para manejar diferentes tipos de problemas matemáticos.

- Los problemas matemáticos le permiten a los estudiantes aplicar los conceptos aprendidos y hacen las matemáticas relevantes para la vida diaria.
- Una lista de chequeo acompaña cada problema escrito para reforzar el proceso de cuatro pasos.
- Abre tu mente es una tarea no rutinaria para desarrollar las habilidades de pensamiento de orden superior.
Educadores en Argentina, Peru, Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay contacten su representante de ventas
o visiten http://www.matematicasprime.cl
Haga click aquí para acceder a la lista de títulos y los ISBN de Matemáticas PR1ME.